PLAN COMERCIAL Y PUBLICITARIO.
Para no perder el enfoque de nuestro emprendimiento realizaremos un plan
comercial. Dependiendo del sector, compañía y ciclo de vida del producto
abordaremos algunos aspecto, que las podemos reducir a tres simples
preguntas:
1. ¿Dónde estamos
hoy? ----> Proceso de análisis
2. ¿Dónde nos gustaría
estar mañana? ---> Objetivo
3. ¿Qué debemos hacer para
ir de un sitio a otro? ---> Plan de acción
PLAN COMERCIAL
¿Qué es?
El plan comercial, es parte del Plan de
negocios de una empresa, este ese concretan los objetivos de venta y se
especifica de qué forma se conseguirían cuantificandolos en un
presupuesto. Se refiere a la planificación de las tareas de gestión o
administración comercial, se deben considerar los siguientes aspectos
principalmente:
- Gestión de Ventas. Define la función de ventas
dentro de la empresa, las características de la fuerza de ventas, las
estrategias de atención al cliente y el presupuesto de ventas.
- Promoción
de Ventas. Se refiere a la integración de las fuerzas de ventas con el
marketing; incluye la publicidad, las técnicas de promoción relacionadas
al cliente final o distribuidores, el merchandising, la investigación de
mercados y el manejo de las relaciones públicas.
- Gestión de Clientes. Se refiere a conocer que es lo que
buscan los clientes, identificar su nivel de satisfacción con respecto a
los productos y determinar los programas de fidelización para mantener y
aumentar la cartera de clientes.
- Técnicas de Negociación. Incluye conocer los elementos,
fases y el ciclo de negociaciones que se pueden llevar a cabo en las
distintas interacciones con los componentes externos de la cadena de valor
de la empresa.
¿Qué busca un plan comercial?
- Objetivo: Lograr un equilibrio entre lo que suponemos demandará el mercado y lo
que podemos ofertar.
- Contenido: El éxito se planifica y el plan comercial será parte de ese camino al
éxito, este a su vez deberá contener lo siguiente:
1.
Análisis de la situación interna.
a)Situación actual de la compañía
b)¿Qué ofrecemos al mercado?
c)Clientes actuales y potenciales
d)Las 4P
a)Situación actual de la compañía
b)¿Qué ofrecemos al mercado?
c)Clientes actuales y potenciales
d)Las 4P
2.
Análisis de la situación externa.
a) Describe la situación externa actual
b)Situación actual del entorno y mercado
c)Competencia
a) Describe la situación externa actual
b)Situación actual del entorno y mercado
c)Competencia
3.
Objetivos y planificación.
Definición de objetivos cuantitativos y cualitativos
Definición de objetivos cuantitativos y cualitativos
4.
Definición de público objetivo.
Definición de target de cliente
Definición de target de cliente
5.
Estrategia comercial.
Nueva política de precios, descuentos.
Nueva política de precios, descuentos.
6.
Plan de acción - cronograma.
Descripción de las acciones en función del tiempo.
Descripción de las acciones en función del tiempo.
7.
Herramientas y recursos.
Herramientas y recursos que vas a utilizar para llevar a cabo el plan comercial.
Herramientas y recursos que vas a utilizar para llevar a cabo el plan comercial.
8.
Presupuesto.
Inversión en el plan y que garantice resultados.
Inversión en el plan y que garantice resultados.
9.
Medidas de control.
Llevar a cabo reuniones semanales, cuadros de mando, etc.
PLAN DE PUBLICIDAD.Llevar a cabo reuniones semanales, cuadros de mando, etc.
¿Cómo
hacer un buen plan de publicidad?
Siempre es buen momento para promocionar tu producto o servicio a través de una campaña de publicidad.
Son varias las preguntas que deberás responder, tales como:
1.
¿Qué tienes que decir que le importe a tu
cliente?
2.
¿Puedes persuadir a tu consumidor?
3.
¿Estás resaltando una necesidad que realmente existe
en el mercado?
4.
¿Estás resaltando lo que te diferencia de tu
competencia?
5.
¿Cuál es tu horizonte de tiempo?
6.
¿Cuál es la urgencia de tu mensaje?
7.
¿Cuál es el nivel de impacto de tu anuncio?
8.
¿Cuánto dura el ciclo de compra de tu producto?
9.
¿Cómo vas a medir el impacto de la campaña?
Referencia bibliográfica:
- Benitez
O, (2018). Emprendimiento y Gestión 3, Quito - Ecuador. Editorial
Didáctica.
Webgrafía:
Comentarios
Publicar un comentario