Entradas

Mostrando entradas de julio, 2019

Zona Geográfica.

Imagen
A la hora de elegir la ubicación también habrá que tener en cuenta el área que requerimos,las facilidades de acceso, forma de adquisición, reglamentación que nos afecte, así como posibilidades de una ampliación a futuro.  Definición, concepto, significado y clasificación de zonas geográficas:   Ubicación del emprendimiento. Siendo esta una actividad estratégica para nuestro emprendimiento, debemos revisar un proceso sencillo de 4 etapas,para poder tomar la mejor decisión posible: La localización de la empresa La primer decisión será determinar donde será ubicado el emprendimiento, por lo tanto debemos evaluar las ventaja y la  zona de influencia  de cada población. aparte de este estudio inicial será prudente encontrar encontrar respuesta a las siguientes interrogantes: a)  ¿Existen prohibiciones por parte del municipio para ubicar nuestra empresa en el lugar que hemos elegido? b)  ¿Existe algún tipo de incentivo fisc...

Clientes o Consumidores.

Imagen
Son la razón para que un emprendimiento pueda sobrevivir también los clientes o consumidores son los socios naturales que hay que cultivar. Cliente. - Es quien compra un producto o servicio muchas veces no para él sino para distribuirlo.     El consumidor. - Es aquella persona que utiliza disfruta o consume el producto. Ejemplo: Ejemplo mi mamá compra mis uniformes, pero quien los utiliza soy yo. Motivaciones y decisión de compra Para mejorar nuestras posibilidades de éxito, es necesario conocer las motivaciones del consumidor que son 2: Una compra razonada. – Predomina la lógica y el sentido común en la decisión es decir es planificada con anticipación. Una compra impulsiva o emocional. – Aquí predomina de los sentimientos se realizan de una manera inconsciente, imprevista e irracional. CLIENTES El cliente es la persona, empresa u organización que adquiere o compra de forma voluntaria. Los espectadores suelen diferenciar a los c...

Emprendimiento: Estudio de Mercado.

Imagen
Un emprendimiento nace con la finalidad de resolver un problema, cubrir una necesidad, deseo. El problema es que no siempre nos resulta evidente su presencia ni su posible solución. Debido a que un problema puede ser percibido de distancia manera, debemos utilizar métodos científicos que nos ayuden a minimizar las posibles percepciones erradas y asi evitarlos malgastar tiempo y recursos. ¿Súper idea? Un emprendimiento no siempre debe tener una super idea que cambie al mundo, pude ser una mejora o variación a un producto o servicio ya existente Estudio de mercado Es un proceso sistemático de recolección y análisis de información y datos acerca del mercado, los clientes y competidores en general. Aquí unos puntos que nos ayuda al estudio de mercado: - Crear un Plan de Negocios - Ayuda a descubrir los gustos, preferencias y comportamiento de los potenciales de los clientes - Tener información acerca de loa competencia, productos, equivalentes, etc. Esta he...

Descripción: Bienes y Servicios

Imagen
Bienes y servicios: son los esfuerzos de una empresa que utilizan para satisfacer las necesidades y deseos de las personas o, en este caso los clientes. En la economía se dividen los bienes como tangibles, es decir se pueden ver y tocar; lo contrario a los servicios que son intangibles, que no se pueden tocar. BIENES Bienes y servicios: son los esfuerzos de una empresa que utilizan para satisfacer las necesidades y deseos de las personas o, en este caso los clientes. En la economia se dividen los bienes como tangibles, es decir se pueden ver y tocar; lo contrario a los servicios que son intangibles, que no se pueden tocar. SERVICIOS Un servicio es un conjunto de actividades que buscan satisfacer las necesidades de un cliente. Estos servicios incluyen una diversidad de actividades que se pueden planificar desempeñadas por un gran número de personas (funcionarios, empleados, empresarios) que trabajan para el servicios para empresas particulares (servicios pri...

¿Qué se necesita para ser un buen emprendedor?

Imagen
El emprendimiento nace normalmente por una necesidad económica o por solución a un problema en masa , por ello el negocio debe ser auto sustentable, debemos tomar en cuenta que no todas las personas tienen la capacidad para ser un emprendedor, se deben adquirir varias aptitudes par poder desarrollarse como tal y así lograr que su emprendimiento siga en pie a lo largo del tiempo. Como primer punto pondremos el tiempo ¿Por que? Es necesario poder distribuir tu tiempo de manera equitativa, puesto que, en ocasiones tu emprendimiento llevará mas tiempo del que normalmente necesitaría, por lo tanto se requiere una planificación de el mismo para que así puedas llevar tu vida a un ritmo sano y equilibrado. Como segundo dato tenemos el dinero, si que es verdad que al inicio tal vez no necesitaremos una gran cantidad, sin embargo si queremos montar un negocio, necesitaremos de una base para poder invertir en este y que nuestro negocio nos pueda producir grandes frutos a largo pla...