ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA



DEFINICIÓN DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

De ahí, que la estructura organizacional de una empresa sea el sistema jerárquico elegido por el que se gestiona un grupo de personas para cumplir con el crecimiento continuo de la compañía.
A través de una tabla en donde se refleja la estructura y diseño organizacional de una empresa, todos los empleados  tienen claro cuál es su posición dentro del sistema. Este orden permite establecer protocolos de actuación, procesos optimizados, trabajos productivos y resultados controlados.
Según la definición del académico Mintzberg (1984), «una estructura organizacional es el conjunto de todas las formas en que se divide el trabajo en tareas distintas y la posterior coordinación de las mismas».
Mientras que Strategor (1988) explica que una estructura organizacional «es el conjunto de las funciones y de las relaciones que determinan formalmente las funciones que cada unidad deber cumplir y el modo de comunicación entre cada unidad».

CARACTERÍSTICASESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA


Antes de definir el mejor sistema para implementar en nuestra empresa, es preciso ver algunas de las principales características de la estructura organizativa de una empresa.

  • Se trata de un proceso continuo y versátil con el tiempo.
  • Puede ser centralización o descentralizada, dependiendo si las decisiones parten de un conjunto de altos cargos o de los propios equipos de trabajo, respectivamente.
  • Especialización de las distintas áreas. Cuanto mayor es la empresa, más especialización.
  • Coordinación y colaboración entre equipos o departamentos.
  • Estandarización de protocolos, burocratización y procedimientos.
  • Debe representar realmente a las personas que componen la empresa.
  • Adaptada a la estrategia que persigue la organización.
  • Dirigida a los objetivos alcanzables.
  • Acorde con la tecnología y herramientas disponibles.
  • El entorno sectorial de la empresa es un elemento que condiciona su estructura.
  • Cada persona debe saber dónde encontrar lo que necesita para ejecutar sus funciones.
  • Funciones definidas claramente y entendidas por todo el equipo.
  • Toda estructura organizacional formal tiene paralelamente una estructura informal de relaciones entre las personas de los equipos de trabajo. Es lo que se denomina estructura organizacional real.




 Las compañías que tomaban esta decisión solían mantener esta estructura interna en secreto para evitar posibles inestabilidades financieras, tanto por la crítica corporativa conservadora como por la copia de su modelo estructural por la competencia.

Referencias Bibliográficas: 
-Riquelme Martinez, Organigrama (Web y Express), 22 de julio 2019

-Amalia,Organigrama funcional (Emprendepyme.net), 11 enero 2018

- Ramirez Johann, Organizacion matricial (Lifeder.com) 

Comentarios

Entradas populares de este blog

TENDENCIAS HISTÓRICAS Y CICLICIDAD - INTRODUCCIÓN

PROYECCIONES FINANCIERAS DE INGRESOS, COSTOS Y GASTOS.

USO DE LAS TIC PARA PROYECCIONES. EL IMPACTO DEL EMPRENDIMIENTO.