Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2019

USO DE LAS TIC PARA PROYECCIONES. EL IMPACTO DEL EMPRENDIMIENTO.

Imagen
Las  Tecnologías de la Información y las Comunicaciones  (TIC) son cada vez más usadas para el apoyo y automatización de todas las actividades de las empresas. Gracias a ellas, las organizaciones han conseguido obtener importantes beneficios, entre los que caben mencionar la mejora de sus operaciones, llegada a una mayor cantidad de clientes, la optimización de sus recursos, la apertura a nuevos mercados, un conocimiento más profundo acerca de las necesidades de la clientela para brindarles un servicio de mejor calidad y una comunicación más fluida, no sólo con sus empleados sino también con sus clientes y proveedores. En pocas palabras, las TIC les permiten lograr aumentar considerablemente su eficiencia. k Los constantes avances y masificación que han experimentado las tecnologías en las últimas dos décadas, sobre todo el desarrollo de Internet, han significado una verdadera revolución en el seno de la sociedad. Motivo por el cual las grandes multinacionales así como l...

DETERMINACIÓN DEL PUNTO DE EQUILIBRIO Y MARGEN DE GANANCIA

Un análisis de punto de equilibrio le indica la cantidad de ingresos que necesitará para cubrir sus gastos antes de que pueda lograr una ganancia. Para llevarlo a cabo, necesita saber cuáles son sus costos y sus ingresos por ventas. Costos fijos.  Los costos fijos (a veces llamados también “gastos generales”) no varían mucho de mes a mes. Incluyen la renta, seguros, servicios públicos y otros gastos fijos.Ejemplo: María recientemente abrió un taller de confección de vestidos. Ella diseña vestidos formales y trajes para mujeres. Los costos fijos de Mary son de $6,000 mensuales. Ingresos por ventas.  Es el total de dólares por ventas que ingresan en su negocio cada mes o año. Para llevar a cabo un análisis de punto de equilibrio válido, su proyección se debe basar en el volumen de negocios que realmente espera tener, no en cuánto necesita para lograr una buena ganancia.Ejemplo: María realmente cree que puede vender ...

TENDENCIAS HISTÓRICAS Y CICLICIDAD - INTRODUCCIÓN

Imagen
TENDENCIA HISTÓRICA  La podemos definir como aquel proceso de cambio en los grupos humanos, que da lugar a nuevas necesidades, deseos, formas de comportamiendo y por ende a nuevos productos y servicios. Las sociedades humanas a lo largo del tiempo han tenido la necesidad por manifestar sus características, cada individuo elige ciertas características para ser reconocido dentro de un grupo de personas. Las tendencias han llegado a formar parte fundamental del estudio de las sociedades y de la cultura. A lo largo de la historia han marcado el uso y desuso de diferentes productos ya háblese de ropa, utensilios, tecnología, etc., los cuales definen el estilo de una época y sin duda tiene un nexo social y político que distingue cada una de las etapas históricas. La tendencia puede ser descrita como un deseo por el cual unos individuos distintos los unos a los otros sin haberse puesto de acuerdo muestran tener los mismos deseos. La tendencia la podemos comp...

PROYECCIONES FINANCIERAS DE INGRESOS, COSTOS Y GASTOS.

Imagen
Un  presupuesto  es un documento que se desarrolla a partir de las previsiones de ingresos y egresos monetarios para un cierto periodo. Su finalidad suele ser el cálculo del dinero necesario para poner en marcha un proyecto, concretar una acción, etc. Los  ingresos , por su parte, se forman por los caudales que entran a las arcas de una empresa, una entidad o un sujeto. Se trata del  dinero  que llega al poder de alguien a partir, por lo general, del desarrollo de una actividad laboral, productiva, financiera o comercial. De esta forma, podemos proceder a elaborar la definición de presupuesto de ingresos, el cual se basa en las ventas logradas en el pasado y en las expectativas respecto a próximas actividades comerciales. Mientras que los primeros datos son concretos, las previsiones deben estimarse con realismo y teniendo en cuenta diversos factores que incidirán sobre los potenciales ingresos, como la situación económica de...

DETERMINACIÓN DE LA INVERSIÓN NECESARIA

La investigación del mercado permite establecer la probable cuantía de los bienes a vender y cómo consecuencia de ello fija las bases mínimas para determinar la capacidad de la planta a instalar, es decir, relacionada directamente con la inversión; ésta a su vez influye sobre los costos de producción, los que pueden afectar, dentro de ciertos límites, los precios de venta, los cuales a su vez, y a través de la elasticidad demanda-precio, pueden modificar el tamaño del Mercado, con lo que se reiniciaría el ciclo. Como principio de orden general se establece que todo estudio de prefactibilidad está basado en un análisis previo del mercado que es el que deberá dar la respuesta a las siguientes preguntas: 1 ¿Cuánto se puede vender? (Proyectado como mínimo a cinco años de la fecha prevista para la iniciación de las actividades industriales). 2 ¿A qué precio se puede vender? En base a los puntos anteriores  se puede determinar la capacidad del proyecto, iniciándose entonce...